Colombiamoda: Brasil marca presencia con el apoyo de Texbrasil

18/08/2025

Con el apoyo de Texbrasil (Programa Brasileño de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda), una colaboración entre Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), la participación de Brasil en Colombiamoda concluyó con resultados positivos y una buena acogida por parte del público internacional.

Celebrada del 29 al 31 de julio en Medellín (Colombia), la principal feria de moda de América Latina tuvo como tema central “Co-creación que inspira”, destacando la colaboración como factor de desarrollo para el sector. En sintonía con este concepto, las marcas brasileñas presentaron colecciones que combinan identidad y personalidad.

Brasil estuvo representado por 11 marcas del sector de la confección, seleccionadas y apoyadas por Texbrasil. La participación tuvo como objetivo ampliar las oportunidades comerciales en el mercado latinoamericano y contribuir al fortalecimiento de la moda brasileña en el panorama internacional.

Durante los tres días del evento, las empresas brasileñas realizaron 311 contactos comerciales, que se tradujeron en USD 225.000 en negocios inmediatos y una expectativa de USD 1,09 millones en negociaciones futuras. Las cifras reflejan el potencial de Colombiamoda como espacio de generación de negocios y visibilidad para el sector.

“Colombiamoda ha sido una oportunidad importante para ampliar las conexiones comerciales y presentar la diversidad de la moda brasileña en un mercado con gran afinidad cultural. La participación de las marcas es el resultado de un trabajo conjunto de preparación y acompañamiento que seguimos desarrollando a lo largo del programa”, destaca Letícia Kamei, del área de Promoción Comercial de Texbrasil.

Las empresas participantes también destacaron los impactos positivos de la acción:

“La participación de Rovitex en Colombiamoda 2025 fue fundamental para la continuidad de nuestro proyecto de expansión de las marcas hacia los mercados de América Latina. La feria contribuyó enormemente a la captación de nuevos clientes, principalmente en América Central, y ha sido un trampolín para el reconocimiento de nuestras marcas en el territorio colombiano”.
Daniel Fernando Batista, Gerente de Exportación – Rovitex

“La feria Colombiamoda 2025 fue una gran sorpresa, tanto por los contactos realizados como por la grandiosidad del evento, una excelente vitrina que nos permitió llegar exactamente al público que buscábamos.”
Lucas de Oliveira Nogueira, Analista de Exportación – APA Confecções

“Participar en Colombiamoda 2025 fue una excelente oportunidad para fortalecer nuestra presencia en América Latina. La feria nos proporcionó conexiones estratégicas con actores del mercado colombiano y amplió la visibilidad internacional del Grupo Kyly”.
— Daiane Cettolin, Gerente de Exportación – Grupo Kyly

“Es la primera vez que Maryssil by Larissa Minatto participa en Colombiamoda y nuestra experiencia ha sido muy positiva. Hemos establecido más de 40 contactos en tres días de feria, con pedidos concretos en el evento y perspectivas de futuro. La feria también fue excelente en cuanto al posicionamiento de la marca, ya que había un gran número de compradores de diferentes países. ¡Para nosotros fue todo un éxito!”
— Fabio Lehn – Maryssil by Larissa Minatto

“Participar en Colombiamoda fue una experiencia muy enriquecedora para nuestro equipo. Tuvimos la oportunidad de presentar nuestro trabajo a un público diverso y exigente, además de fortalecer las conexiones con aliados internacionales y abrir nuevas posibilidades de negocio. La feria reafirmó el potencial de la moda latinoamericana y nos inspiró a seguir innovando con propósito, autenticidad y calidad. Estamos muy orgullosos de formar parte de este movimiento.”
Sonia Imianowsky, Gerente de Exportación – Grupo Cristina

“Colombiamoda fue un evento muy especial para Camu Camu. Tuvimos un flujo constante de comerciantes en nuestro stand y contactos muy prometedores que deben concretarse en buenos negocios.”
— Regiane – Camu Camu

Colombia se ha mostrado como un mercado relevante para las empresas brasileñas del sector textil y de confección, con una ubicación estratégica y una cadena productiva consolidada. Medellín, sede de Colombiamoda, también acoge Colombiatex de las Américas, que se celebra anualmente en enero en el mismo espacio, la Plaza Mayor.

Mientras que Colombiamoda se centra en la confección y en marcas propias, Colombiatex se dedica a la industria textil y de insumos, reuniendo a proveedores y compradores de diversos países de la región. La próxima edición tendrá lugar en enero de 2026, y Texbrasil ha comenzado los preparativos para una nueva participación centrada en negocios B2B.

Las inscripciones para las empresas interesadas en participar abrirán próximamente. Acompaña los canales oficiales del programa para obtener más información.

Antes de la feria, Texbrasil también promovió una preparación estratégica para las empresas participantes, con acciones de orientación de mercado, promoción comercial y soporte técnico. El acompañamiento continúa después del evento, con foco en la consolidación de las oportunidades generadas.

Acerca de Texbrasil

El Programa Brasileño de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda (Texbrasil) trabaja con empresas del sector textil y de confección en el desarrollo de estrategias para conquistar el mercado mundial. A lo largo de 22 años, ha ayudado a aproximadamente 1.900 marcas a ingresar en el ramo de exportación, generando más de 9.000 millones de dólares en negocios. El programa es una colaboración entre Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).

Para participar en Texbrasil, la empresa debe rellenar  este formulario o ponerse en contacto con nuestra área de Relaciones a través del correo electrónico texbrasil@abit.org.br.

Acerca de Abit

La Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) es una de las entidades más importantes de los sectores económicos del país. Representa la fuerza productiva de aproximadamente 25.300 empresas de todos los tamaños, instaladas en todo el territorio brasileño, que emplean a más de 1,34 millones de trabajadores y generan, en conjunto, una facturación en 2024 de R$ 204.000 millones.

Acerca de ApexBrasil

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el extranjero y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar los objetivos, ApexBrasil realiza diversas actividades de promoción comercial destinadas a fomentar las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones de prospección y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La Agencia también trabaja en coordinación con actores públicos y privados para atraer inversión extranjera directa (IED) a Brasil, centrándose en sectores estratégicos, con vistas a desarrollar la competitividad de las empresas brasileñas y del país.