Curve New York: Las empresas brasileñas exploran nuevas oportunidades
Texbrasil (Programa de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda Brasileña), una colaboración entre Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), estuvo presente en la edición del segundo semestre de 2025 de Curve, la principal feria B2B de Norteamérica dedicada a ropa interior, trajes de baño y loungewear. Celebrado entre el 3 y el 5 de agosto, el evento reunió a compradores estratégicos, minoristas y profesionales del sector en el Javits Center de Nueva York.
En esta edición, cuatro marcas brasileñas participaron con el apoyo de Texbrasill. Cisô, Mari M, Pliè y Rolling Brand. Con propuestas diferenciadas y un enfoque en la innovación y la sofisticación, las empresas presentaron sus colecciones a un público cualificado y de relevancia internacional.
El evento contó con 150 expositores y 1100 compradores. La delegación brasileña registró 128 contactos, que se tradujeron en más de US$ 100.000 en negocios inmediatos, además de la expectativa de mover aproximadamente US$ 390.000 en los próximos 12 meses.
A pesar del nuevo escenario impuesto por la subida de aranceles, las marcas brasileñas percibieron la apertura de los compradores y su interés en hacer negocios, lo que refuerza la relevancia del producto nacional incluso ante los desafíos del comercio internacional.
La presencia brasileña en Curve NY consolida la posición del país como aliado estratégico, reconocido por su originalidad y su capacidad para dialogar con las demandas del mercado mundial.
Además de las negociaciones comerciales, el evento también ofrece información sobre tendencias, comportamiento del consumidor y nuevas demandas del mercado global, lo que contribuye a mejorar las estrategias de internacionalización de las marcas brasileñas.
Testimonio:
“La participación en la feria, especialmente en el espacio Object of Desire, destinado a marcas independientes, fue importante para la visibilidad de Rolling y la futura captación de nuevos clientes. Logramos establecer contacto con actores relevantes del mercado y los comentarios que recibimos fue excelente.” – Evilásio Miranda – Cofundador y Director de Marketing – Rolling Brand.
¿Desea obtener más información? Acompañe las acciones de promoción comercial de Texbrasil y consulte el calendario de próximos eventos para descubrir cómo la moda brasileña está conquistando nuevos mercados internacionales.
Acerca de Texbrasil
El Programa Brasileño de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda (Texbrasil) trabaja con empresas del sector textil y de confección en el desarrollo de estrategias para conquistar el mercado mundial. A lo largo de 22 años, ha ayudado a aproximadamente 1.900 marcas a ingresar en el ramo de exportación, generando más de 9.000 millones de dólares en negocios. El programa es una colaboración entre Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Para participar en Texbrasil, la empresa debe rellenar este formulario o ponerse en contacto con nuestra área de Relaciones a través del correo electrónico texbrasil@abit.org.br.
Acerca de Abit
La Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) es una de las entidades más importantes de los sectores económicos del país. Representa la fuerza productiva de aproximadamente 25.300 empresas de todos los tamaños, instaladas en todo el territorio brasileño, que emplean a más de 1,34 millones de trabajadores y generan, en conjunto, una facturación en 2024 de R$ 204.000 millones.
Acerca de ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el extranjero y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar los objetivos, ApexBrasil realiza diversas actividades de promoción comercial destinadas a fomentar las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones de prospección y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La Agencia también trabaja en coordinación con actores públicos y privados para atraer inversión extranjera directa (IED) a Brasil, centrándose en sectores estratégicos, con vistas a desarrollar la competitividad de las empresas brasileñas y del país.