La moda brasileña lleva su identidad creativa a Francia
Texbrasil (Programa de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda Brasileña), una colaboración entre Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), anuncia la participación brasileña en la próxima edición de Tranoï Paris, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre de 2025en el emblemático Palais Brongniart, en plena Paris Fashion Week.
Destinada al segmento B2B de moda de autor y vanguardista, Tranoï es reconocida por conectar a diseñadores independientes y marcas con una identidad creativa consolidada con compradores, medios de comunicación y distribuidores de todo el mundo. La feria forma parte de Creative Pole, una nueva división de GL events que reúne los principales eventos internacionales de moda, como Première Vision, Tranoï y Fashion Source.
Delegación brasileña
En esta edición, Brasil estará representado por Alessa, Leafy y Ventura, que forman parte de la delegación de Texbrasil. Las marcas seleccionadas llevarán colecciones que reflejan la pluralidad, originalidad y sofisticación de la moda brasileña, con un fuerte atractivo autoral y potencial de conexión con mercados globales atentos a nuevas narrativas de creación.
Cifras de la última edición
El informe de la edición de marzo de 2025 mostró el fortalecimiento de la feria como una de las principales plataformas de la moda de autor a nivel mundial. En total, participaron 168 marcas de 41 nacionalidades diferentes, entre prêt-à-porter y accesorios. El evento registró un crecimiento del 10% en el número de visitantes en comparación con septiembre de 2024, con un 60 % del público procedente del extranjero. Otro dato relevante fue el aumento de la presencia de compradores internacionales, que representaron el 79% del total, con especial destaque para la fuerte participación de mercados estratégicos como Italia (+22%), Corea del Sur (+32%) y Reino Unido (+61%). Grandes nombres del comercio minorista mundial estuvieron presentes, como Galeries Lafayette, Dover Street Market, Bloomingdale’s, Isetan Mitsukoshi, La Rinascente y United Arrows, lo que reforzó el prestigio y la capacidad de generación de negocios de la feria.
¿Le interesa llevar su marca a los principales escenarios internacionales? Contacte con el equipo de Promoción Comercial de Texbrasil y obtenga más información sobre cómo participar en las próximas ediciones.
Acerca de Texbrasil
El Programa Brasileño de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda (Texbrasil) trabaja con empresas del sector textil y de confección en el desarrollo de estrategias para conquistar el mercado mundial. A lo largo de 22 años, ha ayudado a aproximadamente 1.900 marcas a ingresar en el ramo de exportación, generando más de 9.000 millones de dólares en negocios. El programa es una colaboración entre Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Para participar en Texbrasil, la empresa debe rellenar este formulario o ponerse en contacto con nuestra área de Relaciones a través del correo electrónico texbrasil@abit.org.br.
Acerca de Abit
La Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) es una de las entidades más importantes de los sectores económicos del país. Representa la fuerza productiva de aproximadamente 25.300 empresas de todos los tamaños, instaladas en todo el territorio brasileño, que emplean a más de 1,34 millones de trabajadores y generan, en conjunto, una facturación en 2024 de R$ 204.000 millones.
Acerca de ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el extranjero y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar los objetivos, ApexBrasil realiza diversas actividades de promoción comercial destinadas a fomentar las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones de prospección y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La Agencia también trabaja en coordinación con actores públicos y privados para atraer inversión extranjera directa (IED) a Brasil, centrándose en sectores estratégicos, con vistas a desarrollar la competitividad de las empresas brasileñas y del país.