Natural Cotton Color lleva el patrimonio brasileño a Milán con la colección “Tropeiros da Borborema”

08/09/2025

La World Sustainability Organization regresa al centro de la escena durante la Semana de la Moda de Milán, con un desfile colectivo que reúne a 13 marcas cuidadosamente seleccionadas, listas para presentar sus nuevas colecciones Primavera/Verano 2026.

El evento tendrá lugar el jueves 25 de septiembre, a las 17h, en el Istituto dei Ciechi, en Milán — un espacio simbólico que acogerá esta importante ocasión dedicada a la moda sostenible.

El desfile se celebra bajo el sello de la certificación Friend of the Earth, un programa internacional que establece rigurosos estándares de sostenibilidad para la industria de la moda. Esta certificación garantiza transparencia y responsabilidad en toda la cadena de suministro, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente. A través de Friend of the Earth, la WSO reafirma su compromiso de guiar a la industria hacia un futuro más consciente, en colaboración con marcas que comparten valores de sostenibilidad e innovación.

Una de las marcas destacadas en la 4ª edición del Beyond the Claim Sustainable Fashion Show es Natural Cotton Color (NCC), que participa por cuarta vez en la semana de la moda sostenible de Milán, presentando la colección “Tropeiros da Borborema”. La colección rinde homenaje a los pioneros que impulsaron el comercio del algodón en la región de Paraíba durante el ciclo del “Oro Blanco”.

La participación de Natural Cotton Color en el desfile cuenta con el apoyo de Texbrasil — Programa de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda Brasileña, fruto de una alianza entre la Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).

Fusionando el patrimonio cultural del sertão con el diseño contemporáneo y sostenible, la colección se inspira en los recuerdos de la fundadora Francisca Vieira, hija y nieta de tropeiros. Las piezas utilizan algodón orgánico naturalmente coloreado, que nace en tonos de beige y marrón en Paraíba.

Para las mujeres, la colección presenta vestidos de algodón orgánico y seda, capas y abrigos inspirados en los trajes tradicionales de viaje, además de vestidos reinterpretados con tejidos naturales y aplicaciones artesanales. Por primera vez, la marca incorporó cristales en las prendas, representando la riqueza que el algodón trajo a Paraíba.

La tradición se reinventa en looks superpuestos que remiten a la icónica chaqueta de cuero, sombreros rediseñados en versiones contemporáneas y la recuperación del fuxico — una antigua técnica de costura manual que hoy se convierte en un sofisticado detalle decorativo en vestidos y accesorios. Para los hombres, la colección incluye trajes monocromáticos y pijamas bordados a mano.

La colección también rescata la historia del algodón de Paraíba, que durante el ciclo del Oro Blanco (1860–1930) convirtió al estado en el segundo mayor productor mundial de algodón, solo superado por Liverpool, Inglaterra. “La saga de los tropeiros fue esencial para el comercio del algodón en Paraíba, dejando un legado de coraje, comunidad y resiliencia”, enfatiza Francisca.

Natural Cotton Color reafirma su compromiso social y ambiental al utilizar algodón cultivado sin riego y sin tintes químicos, ahorrando hasta un 87,5% de agua. La colección también pone en valor el trabajo artesanal de encajeras, tejedores y bordadoras locales.

La colección cuenta además con colaboraciones del diseñador Léo Mendonça y de las marcas Makano, Maria Karaguatá, Pacoa Eco, Virgínia Barros, Texpar y Dalila Têxtil, además del patrocinio de Círculo y Swarovski.

 

Sobre Texbrasil

El Programa de Internacionalización de la Industria Textil y de la Moda Brasileña (Texbrasil) trabaja con empresas del sector textil y de la confección para desarrollar estrategias de inserción en el mercado global. En 22 años, ha ayudado a cerca de 1.900 marcas a ingresar en el mercado exportador, generando más de US$ 9 mil millones en negocios. El programa es una alianza entre Abit y ApexBrasil.
Para participar en Texbrasil, la empresa debe completar este formulario o ponerse en contacto con el departamento de Relación al e-mail texbrasil@abit.org.br.

Sobre Abit

La Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (Abit) es una de las entidades más relevantes entre los sectores económicos del país. Representa la fuerza productiva de aproximadamente 25.300 empresas de todos los tamaños, distribuidas en todo Brasil, que emplean a más de 1,34 millones de trabajadores y generaron una facturación conjunta de R$ 204 mil millones en 2024.

Sobre ApexBrasil

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía nacional.
Para lograr sus objetivos, ApexBrasil realiza diversas acciones de promoción comercial destinadas a aumentar las exportaciones y la visibilidad de Brasil en el mercado internacional, incluyendo misiones exploratorias y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, así como la recepción de compradores y formadores de opinión extranjeros.
La Agencia también actúa de manera coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil, con foco en sectores estratégicos, con el objetivo de desarrollar la competitividad de las empresas brasileñas y del país en su conjunto.